La fresa, fresa orgánica o fresa convencional, tiene el mismo nombre científico es Fragaria vesca, F. viridis o F. moschata, es un fruto de forma triangular, de color rojo, formado por pequeños puntos, que todos conocemos bien por su perfume intenso y el sabor delicioso.
Los orígenes de la fresa no están bien definidos: algunas fuentes la consideran de origen Europeo, particularmente en la zona alpínica, mientras que otros la consideran de origen Chileno, de donde un oficial francés, a principios del año Setecientos, importó a Europa las plantas madre utilizadas como base para la constitución del híbrido Fragaria x ananassa, al cual pertenecen todas las variedades de fresas difundidas actualmente.
La fresa es cultivada normalmente muy cerca al suelo, por lo tanto, es blanco de más enfermedades e insectos, y aun es más vulnerable ya que no tiene cáscara u otra protección natural, por eso es de los cultivos que más presenta agroquímicos cuando se cultiva de manera convencional. Cuando la fresa es cultivada de manera orgánica es más susceptible al clima si hace mucho sol en la semana de cosecha se madurará muy rápido durante esa semana entonces la cosecha será de una fresa orgánica madura, cuando es una semana de lluvia o cielo nublado las fresas orgánicas se cosechará un poco más verde.