Familia: Ericaceae El apio (Apium graveolens) es originario de zonas mediterráneas, y es familiar del cilantro, la zanahoria y el perejil. Su uso como hortaliza se desarrolló en la edad media y hoy se consume en casi todo el mundo, acompañando diversos platos como ensaladas y sopas. Es cultivado en muchos países gracias a que […]
Archivos Mensuales: octubre 2014
A quince minutos de Bogotá, en el municipio de la Calera hemos diseñado un espacio agradable y acogedor donde podrás encontrar entretenimiento de manera sostenible, sana, lúdica y muy verde. Este punto de encuentro ha sido generado para todas las personas interesadas en vivir experiencias agrícolas, ecológicas y auto sostenibles. La idea que hemos desarrollado […]
Son alimentos saludables y abundantes en potasio, ácido p-cumárico, flavonoides, betacaroteno (precursor de la vitamina A), antioxidante, bixina, luteína, quercetina (flavonoide con propiedades analgésicas, antibacteriales, analgésicas, antiulcéricas, antiasmáticas, entre otras), alfacaroteno y vitamina C. Según algunos especialistas el color naranja puede ayudar en los tratamientos en relación a problemas en ciertos órganos como el bazo, el […]
El romero (Rosmarinus officinalis) es originario de zonas mediterráneas, pero se cultiva en todo el mundo como planta ornamental. Su nombre posiblemente deriva del griego y quiere decir “arbusto aromático”. Puedes obtener plantas de romero tomando trocitos de sus ramas y colocándolas en materas con suelo para que le salgan raíces – transcurren al menos […]
El romero (Rosmarinus officinalis) es originario de zonas mediterráneas, pero se cultiva en todo el mundo como planta ornamental. Su nombre posiblemente deriva del griego y quiere decir “arbusto aromático”. Puedes obtener plantas de romero tomando trocitos de sus ramas y colocándolas en materas con suelo para que le salgan raíces – transcurren al menos […]
Cuando empezamos a cultivar y comercializar nuestros productos, los clientes nos preguntaban con frecuencia si en verdad los alimentos orgánicos duran menos que los NO orgánicos, esperamos con este articulo podamos aclarar los puntos de vista, y contarles como podemos hacer para que duren más los alimentos. Orgánicos vs No Orgánicos Bajo las mismas condiciones de cosecha, […]