Acelga Newsletter Mayo 2012

La Acelga

Las acelgas contienen 91% de agua, muy pocas calorías, Hidratos de Carbono, y Fibra.

La acelga contiene:

  • Vitaminas A y C.
  • Minerales: Potasio, Calcio, Magnesio, Hierro, Yodo.
  • Otros: Folatos, Beta-carotenos, Acido oxalático

Salud

Ventajas de la Acelga

Algunas de las mayores ventajas de las acelgas son su alto contenido en fibra, su ausencia de grasas, su escaso valor calórico y su alto contenido en agua, lo que la convierte en una verdura diurética e ideal para regímenes de adelgazamiento. La fibra es esencial para regular el tránsito intestinal.
Aunque su contenido en hidratos de carbono y proteínas es bajo, este producto posee importantes cantidades de vitaminas y minerales. Sin duda, las acelgas son, sobre todo, ricas en potasio, un mineral esencial para eliminar toxinas, gracias a su efecto sobre la función renal. El potasio, además, es fundamental en el sistema nervioso y cardiovascular, además de ayudar en el almacenamiento de carbohidratos y su posterior transformación en energía.

Consejos de la Abuela

Para las afecciones de la piel, como por ejemplo granos, hinchazones o heridas, se puede colocar la hoja fresca, bien lavada, de acelga sobre la parte afectada y sostener con una cinta adhesiva.

También puede preparase una infusión de acelga para los casos de inflamaciones internas y fortalecimiento de la sangre.

Se colocan 20 gramos de hojas de acelga en un recipiente y se le añade 1 litro de agua hirviendo. Se deja reposar y luego si lo desea puede endulzar con miel orgánica.
Se toman de 2 a 3 pocillos diarios del té.

Belleza Natural

Consejos de Belleza

Las hojas crudas de acelga se utilizan para preparar una buena máscara de belleza , refrescante y emoliente.
Se tritura finamente la parte verde de la acelga, se le añade un poco de aceite de almendra dulce y se aplica el emplasto así obtenido sobre el rostro, dejándolo actuar durante 20 minutos. Combate el enrojecimiento e inflamación de la piel.

¡Receta del mes ¡descuento del 10% en la Acelga en tu próximo pedido!

Puré de papa con acelgas

Receta del mes muy sencilla especial para bebes !

Esta receta es sencilla pero muy nutritiva, y estimulará el sentido del gusto de tu bebe mientras vas introduciendo en su alimentación nuevos sabores.

Los bebes que apenas se están iniciando con la alimentación complementaria de sólidos, a veces les es muy difícil acostumbrarse a nuevos sabores, sobre todo con las texturas de los alimentos, que en ocasiones rechazan, no porque no les guste sino porque es algo novedoso.

Por esto te recomendamos una receta que además de ser muy sencilla, te ayudará a incluir en la dieta de tu bebé dos alimentos fáciles de digerir y que le proporcionarán fibra, carbohidratos y proteínas: la papa y la acelga.

Toma nota de los ingredientes:
  • 400 gramos de papa.
  • 100 gramos de acelgas (solo las hojas, sin tallos)
  • Leche (cantidad necesaria dependiendo de la textura que se desea)
  • 2 cucharadas de aceite vegetal.
Preparación

Cocina las papas en una olla con agua y sal, cuando comience a hervir baja el fuego y déjalas por otros 20 minutos más, hasta que queden bien cocidas. Luego, escurre las papas, pélalas y tritúralas muy bien.

Pon una olla a fuego bajo y añade el aceite y el puré de papa, poco a poco agrega la leche hasta conseguir la consistencia deseada, sazona con un poco de sal.

Lava bien las hojas de acelga y cocínalas al vapor hasta que estén tiernas, pícalas y revuélvelas con el puré, si lo deseas también las puedes utilizar para decorar el plato y hacer más llamativa la comida

Acelga Newsletter Mayo 2012

La Acelga

Las acelgas contienen 91% de agua, muy pocas calorías, Hidratos de Carbono, y Fibra.

La acelga contiene:

  • Vitaminas A y C.
  • Minerales: Potasio, Calcio, Magnesio, Hierro, Yodo.
  • Otros: Folatos, Beta-carotenos, Acido oxalático

Salud

Ventajas de la Acelga

Algunas de las mayores ventajas de las acelgas son su alto contenido en fibra, su ausencia de grasas, su escaso valor calórico y su alto contenido en agua, lo que la convierte en una verdura diurética e ideal para regímenes de adelgazamiento. La fibra es esencial para regular el tránsito intestinal.
Aunque su contenido en hidratos de carbono y proteínas es bajo, este producto posee importantes cantidades de vitaminas y minerales. Sin duda, las acelgas son, sobre todo, ricas en potasio, un mineral esencial para eliminar toxinas, gracias a su efecto sobre la función renal. El potasio, además, es fundamental en el sistema nervioso y cardiovascular, además de ayudar en el almacenamiento de carbohidratos y su posterior transformación en energía.

Consejos de la Abuela

Para las afecciones de la piel, como por ejemplo granos, hinchazones o heridas, se puede colocar la hoja fresca, bien lavada, de acelga sobre la parte afectada y sostener con una cinta adhesiva.

También puede preparase una infusión de acelga para los casos de inflamaciones internas y fortalecimiento de la sangre.

Se colocan 20 gramos de hojas de acelga en un recipiente y se le añade 1 litro de agua hirviendo. Se deja reposar y luego si lo desea puede endulzar con miel orgánica.
Se toman de 2 a 3 pocillos diarios del té.

Belleza Natural

Consejos de Belleza

Las hojas crudas de acelga se utilizan para preparar una buena máscara de belleza , refrescante y emoliente.
Se tritura finamente la parte verde de la acelga, se le añade un poco de aceite de almendra dulce y se aplica el emplasto así obtenido sobre el rostro, dejándolo actuar durante 20 minutos. Combate el enrojecimiento e inflamación de la piel.

¡Receta del mes ¡descuento del 10% en la Acelga en tu próximo pedido!

Puré de papa con acelgas

Receta del mes muy sencilla especial para bebes !

Esta receta es sencilla pero muy nutritiva, y estimulará el sentido del gusto de tu bebe mientras vas introduciendo en su alimentación nuevos sabores.

Los bebes que apenas se están iniciando con la alimentación complementaria de sólidos, a veces les es muy difícil acostumbrarse a nuevos sabores, sobre todo con las texturas de los alimentos, que en ocasiones rechazan, no porque no les guste sino porque es algo novedoso.

Por esto te recomendamos una receta que además de ser muy sencilla, te ayudará a incluir en la dieta de tu bebé dos alimentos fáciles de digerir y que le proporcionarán fibra, carbohidratos y proteínas: la papa y la acelga.

Toma nota de los ingredientes:
  • 400 gramos de papa.
  • 100 gramos de acelgas (solo las hojas, sin tallos)
  • Leche (cantidad necesaria dependiendo de la textura que se desea)
  • 2 cucharadas de aceite vegetal.
Preparación

Cocina las papas en una olla con agua y sal, cuando comience a hervir baja el fuego y déjalas por otros 20 minutos más, hasta que queden bien cocidas. Luego, escurre las papas, pélalas y tritúralas muy bien.

Pon una olla a fuego bajo y añade el aceite y el puré de papa, poco a poco agrega la leche hasta conseguir la consistencia deseada, sazona con un poco de sal.

Lava bien las hojas de acelga y cocínalas al vapor hasta que estén tiernas, pícalas y revuélvelas con el puré, si lo deseas también las puedes utilizar para decorar el plato y hacer más llamativa la comida

  • ×

    Hello!

    Click one of our contacts below to chat on WhatsApp

    × Contactame por WhatsApp