Familia: Ericaceae El agráz es una deliciosa fruta silvestre, con más de 150 especies en el mundo, algunas de las cuales han sido producidas en Estados Unidos y Canadá. En Colombia lo podemos encontrar en alturas comprendidas entre los 2.200 y 3.400 metros sobre el nivel del mar, y es el único país del trópico […]
Archivos de Categoría: Newsletter
Familia: Zingiberaceae. El jengibre es una planta originaria de las zonas tropicales del sureste asiático. China y la India son los principales productores de jengibre, seguidos por el norte de Australia, Hawai e Indias Occidentales.El jengibre fue la primera especia que se introdujo en Europa. Esta planta es erguida, siempre tiene hojas durante todo el […]
Familia: Ericaceae El apio (Apium graveolens) es originario de zonas mediterráneas, y es familiar del cilantro, la zanahoria y el perejil. Su uso como hortaliza se desarrolló en la edad media y hoy se consume en casi todo el mundo, acompañando diversos platos como ensaladas y sopas. Es cultivado en muchos países gracias a que […]
La remolacha (Beta vulgaris) es originaria de regiones mediterráneas, y es familiar de la acelga y la espinaca. Es una planta de rápido crecimiento, desde el momento de la siembra hasta su cosecha pasarán no mas de 120 días. Esta especie tiene una propiedad muy particular y es el hecho de crecer en suelos con […]
La mora de Castilla Rubus Glaucus. Es originaria de las zonas altas tropicales de América principalmente en Colombia, Ecuador, Panamá, Guatemala, Honduras, México y Salvador. Se encuentran diseminada en casi todo el mundo excepto en las zonas desérticas. En términos generales, en Colombia, contamos con fructificación contínua durante todo el año, sin embargo, en épocas […]
Ahora encuéntranos el Tercer Sábado de cada mes!!! Te esperamos en Yogis Centro de Bienestar Cra 13a #97-24 de 9:00am a 1:00pm, un espacio de Bienestar y Alimentación Saludable, perfecto para articular la producción orgánica, comercio justo, consumo consciente y responsable. Encuentra venta de Frutas y Hortalizas orgánicas y limpias, Harinas sin gluten, endulzantes naturales, […]
Hemos Ampliado Nuestro Portafolio, Encuentra Los Nuevos Productos en Nuestro Formato de Pedido Aquí! Ahora encuentranos el Tercer Sábado de cada mes!!! Te esperamos en Yogis Centro de Bienestar Cra 13a #97-24 de 9:00am a 1:00pm, un espacio de Bienestar y Alimentación Saludable, perfecto para articular la producción orgánica, comercio justo, consumo consiente y responsable. […]
El mango típico es un árbol de mediano tamaño, es una fruta deliciosa que varía en cuanto a su forma y dimensión, puede ser de color verde, verde amarillento, amarillo y en ciertas variedades presentan matices rojos, violetas y naranjas; la cáscara es lisa, aunque en ocasiones puede estar interrumpida por pequeñas glándulas circulares llamadas […]
La Freijoa, Acca sellowiana, es una planta de América del Sur, con fuerte desarrollo y presencia en países como Uruguay, Argentina y Brasil, fue introducida en Colombia y otros países andinos hasta principios del siglo pasado. También es conocida con nombres como freijoa y guayabo del país. Es el fruto de una planta que alcanza […]
El pepino, Cucumis sativus, pertenece a la familia de las cucurbitáceas. Nace de una planta que cuenta con hojas de color verde brillante que brotan de manera lateral al fruto; Posee tallos gruesos y espinosos, divididos en nudos de los que nace un zarcillo y una hoja. El pepino, fruto de esta planta, cuenta con […]
Las fresas se cultivan sobre todo por su uso en la gastronomía. La fresa es una fruta del bosque adecuada en regímenes dietéticos, dado que tiene escasa concentración de glúcidos. Se consumen solas o mezcladas, su color rojo vivo da un toque especial como adorno alimenticio. Las hojas tiernas se pueden consumir como hortalizas, aunque […]
La zanahoria es una especie originaria del centro asiático y del mediterráneo. Ha sido cultivada y consumida desde antiguo por griegos y romanos. Durante los primeros años de su cultivo, las raíces de la zanahoria eran de color violáceo. El cambio de éstas a su actual color naranja se debe a las selecciones ocurridas a […]